Cuando un trabajador recibe una carta de despido, una de las dudas más habituales es: ¿qué indemnización me corresponde?.
En España, el cálculo de la indemnización por despido depende de varios factores: el tipo de despido, la antigüedad en la empresa y el salario.
Además, antes de acudir a los tribunales, el procedimiento exige pasar por el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación), donde es posible negociar con la empresa una salida justa.
Desde NM Procuradores, te explicamos cómo calcular tu indemnización por despido.
Tipos de despido y su indemnización
El primer paso para calcular la indemnización es identificar el tipo de despido:
- Despido objetivo: el trabajador tiene derecho a 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
- Despido improcedente: el trabajador puede elegir entre la readmisión en su puesto o recibir una indemnización de 33 días por año trabajado (hasta 24 mensualidades).
- Despido nulo: en estos casos, el trabajador debe ser readmitido inmediatamente y recibir los salarios dejados de percibir.
Calcular indemnización en el SMAC
La fórmula para calcular la indeminazión es la siguiente:
Indemnización = Salario diario × Días por año trabajado × Años de servicio
- El salario diario se obtiene dividiendo el salario bruto anual entre 365 días.
- Los días por año trabajado dependen del tipo de despido (20 o 33 días).
- Los años de servicio se calculan teniendo en cuenta la antigüedad (si es inferior, se prorratea).
🔹 Ejemplo:
Un trabajador con un salario bruto de 27.500 € anuales y 9 años de antigüedad despedido de forma improcedente:
- Salario diario = 27.500 / 365 = 75,34 €.
- 75,34 € × 33 días × 9 años = 22.375,98 € de indemnización.
¿Cuál es el papel del SMAC en la indemnización por despido?
El SMAC es el organismo donde se intenta alcanzar un acuerdo entre trabajador y empresa antes de acudir al juzgado.
- Se presenta una papeleta de conciliación en la que se detalla la indemnización reclamada.
- En el acto de conciliación, el trabajador puede negociar con la empresa para obtener la cantidad que realmente le corresponde.
- Si hay acuerdo, se recoge por escrito y tiene fuerza legal. Si no lo hay, el trabajador puede acudir al Juzgado de lo Social.
Contar con un procurador especializado en despidos aumenta las posibilidades de lograr una indemnización justa, ya que se asegura el cálculo correcto y una negociación sólida, evitando cometer errores comunes a la hora de calcular la indemnización correspondiente como:
- No incluir todos los conceptos salariales (pagas extra, pluses, comisiones…).
- Confundir salario neto con salario bruto.
- No tener en cuenta la antigüedad real (incluyendo periodos parciales o contratos temporales).
- Aceptar acuerdos en el SMAC sin revisar la indemnización con un profesional.
En NM Procuradores te ayudamos a:
- Calcular tu indemnización de forma precisa.
- Representarte en el SMAC para defender tus derechos.
- Negociar con la empresa el acuerdo más favorable para ti.