¿Qué es el “phishing”?
El phishing es una técnica de ciberdelincuencia que consiste en suplantar la identidad de instituciones o empresas de confianza a través de SMS, emails… para engañar al usuario y obtener datos confidenciales, claves de acceso a plataformas o pagos fraudulentos.
Phishing bancario
Los fraudes bancarios por phishing se han disparado en los últimos años, especialmente a través de mensajes que simulan ser del banco y piden confirmación de datos o pagos inmediatos. En muchos casos, estas situaciones desembocan en procedimientos judiciales complejos, donde es clave contar con una representación procesal experta.
Desde NM Procuradores actuamos como representantes procesales en procedimientos derivados de estafas bancarias, trabajando junto a abogados especializados para garantizar la defensa de los intereses del afectado ante juzgados y tribunales.
Acompañamos a nuestros clientes en procedimientos especialmente sensibles, como:
- Estafas bancarias y fraudes financieros.
- Suplantación de identidad en procedimientos judiciales.
- Reclamaciones derivadas de “phishing”.
Phishing y seguridad digital jurídica
El papel del procurador es clave ante las amenazas digitales y el phishing.
Se ha convertido en una de las mayores amenazas para la seguridad de la información. En el ámbito jurídico, donde se manejan datos especialmente sensibles, esta práctica fraudulenta puede tener consecuencias devastadoras. El papel del Procurador de los Tribunales es fundamental, no solo como representante legal, sino también como garante de la integridad documental y la comunicación segura entre las partes.
Qué función cumple el Procurador de los Tribunales en casos de phishing
- Función privada: representación de la parte. El Procurador garantiza la protección de igualdad de partes ante la complejidad del procedimiento judicial.
- Función pública: cooperador necesario de la Administración de Justicia, velando por la normalidad del proceso y resolviendo cuestiones procesales que se vayan produciendo como experto conocedor de cada tribunal.
El Procurador de los Tribunales, como cooperador de la Administración de la Justicia, cumple una función clave en la prevención del fraude digital:
- Garantiza que todas las comunicaciones procesales se realicen a través de medios oficiales, evitando canales no verificados que puedan ser utilizados para el phishing.
- Gracias a sus conocimientos y acceso al sistema judicial electrónico, puede detectar irregularidades que indiquen un posible intento de suplantación.
- Informa a sus clientes sobre buenas prácticas digitales y alerta sobre posibles fraudes en el contexto de sus procedimientos.
Desde NM Procuradores no solo prestamos nuestros servicios en los procedimientos necesarios, sino que también ofrecemos una garantía de protección frente a riesgos tecnológicos, asegurándonos que todo se gestione por canales legales, seguros y verificados.
Consejos para evitar el phishing en el ámbito jurídico
- Desconfíe de correos sospechosos que soliciten datos personales o pagos urgentes.
- Verifique siempre la dirección de correo del remitente y no acceda a enlaces sin confirmar su autenticidad.
- Consulte con su procurador ante cualquier duda sobre citaciones, resoluciones o notificaciones recibidas.
- Use siempre plataformas oficiales para acceder a la información.